martes, 27 de agosto de 2013

Clasificación de textos.

TIPOS DE TEXTO.


¿QUÉ ES UN TEXTO?

La Real Academia Española, define texto como, enunciado o conjunto coherente de enunciados  orales o escritos.

Los textos se pueden tienen varias clasificaciones, según el criterio que se tome.


CRITERIO
CLASIFICACIÓN
CARACTERÍSTICAS
EJEMPLO









Clasificación didáctica.
Descriptivo
Hace referencia a las características o propiedades de un objeto.
La descripción se basa básicamente en un análisis.
Todo se puede describir, personajes, lugares, movimientos, etc.
Topografía (descripción de lugares)
Prosopografía (descripción física de una persona.)
Descripción de objetos.
Etopeya (descripción de carácter).

Narrativo
Es el relato de hechos que hace alguien, que puede ser protagonista, o espectador de los hechos.
Tiene secuencia temporal y espacial.
Textos históricos,  cuentos, etc.
Argumentativo
El emisor, relata, toma una posición y trata de influir en el punto de vista del receptor.

Artículos de opinión
Expositivos
Conocido como informativo, transmite información y también da explicaciones o datos que la complementen.
Textos de diferentes ciencias o donde se requiere explicación y demostración.
Instructivos
Indican paso a paso lo que el receptor debe realizar para llegar a un objetivo determinado.
Instructivos, recetarios, guías para turistas.





Función del lenguaje
Expresiva
Toma en consideración las emociones que experimenta el autor.
Diarios, cartas informales, autobiografía, etc.
Referencial o informativa.
Presenta hechos e informa sobre ellos.
Nota periodística, crónica, bitácora, etc.
Poética.
Todos los textos literarios, que no tienen un referente real.
Cuentos, poemas, chistes, etc.
Conativa o apelativa.
Da argumentos para convencer al receptor sobre un suceso.
Artículos periodísticos, ensayos, publicitarios, etc.



Consulta la siguiente página para que conozcas más y practiques sobre los tipos de texto y sus clasificaciones.



No hay comentarios:

Publicar un comentario